Secciones
Deportes

Remate de San Antonio Unido no recibió ofertas y el club queda en la incertidumbre

La subasta realizada durante el martes quedó desierta. Los actuales controladores de la institución deberán decidir su futuro antes del inicio de la Segunda División Profesional.

remate san antonio
remate san antonio

El remate de San Antonio Unido nuevamente quedó sin recibir ofertas, lo que incrementó la incertidumbre sobre el futuro del club de la Región de Valparaíso a un poco más de dos semanas del inicio del torneo de la Segunda División Profesional.

La subasta, que se realizó durante este martes en la notaría de René Benavente Cash, quedó desierta, por lo que se deberían evaluar otras opciones para la liquidación de la institución, que actualmente está manejada por Horacio Matta.

La postura inicial del remate de San Antonio Unido había sido de $400 millones, pero terminó sin una cifra mínima debido a la falta de interesados en el proceso.

Lilas SADP, la concesionaria que administra al equipo, afirmó que evaluarán la situación para ver la continuidad del equipo, el que podría ser desafiliado sin no cuenta con un dueño, plantel y cuerpo técnico antes del inicio de la temporada 2020.

Verónica Siredey, encargada de comunicaciones de la sociedad anónima, afirmó al diario El Líder que “no se presentaron oferentes, así que seguiremos con las opciones que se barajaban en distintos escenarios contemplados”.

“En este momento no puedo adelantar cuál será el camino a seguir, pero estamos viendo las distintas alternativas que se estudiaron en caso de que esta posibilidad se diera”, añadió.

De solucionar todos estos problemas, el “SAU” debería jugar su primer encuentro del año como visitante ante Deportes Recoleta.

Notas relacionadas



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun