Secciones
Deportes

La Roja mantiene su puesto en el último ranking FIFA de 2019

La selección chilena quedó en el puesto 17 del listado pese a la suspensión de los partidos amistosos ante Bolivia y Perú.

chile ranking fifa
chile ranking fifa

La selección de Chile conservó el decimoséptimo lugar en el ranking mundial de la FIFA, en la última actualización del año que se dio a conocer este jueves 19 de diciembre.

Tras varios meses de inactividad y la suspensión en noviembre de los duelos amistosos con Bolivia y Perú en medio del estallido social, la Roja se mantuvo con 1.579 puntos.

Hay que recordar que el duelo con los altiplánicos se canceló debido a la propia crisis política que afectaba a los bolivianos. En el caso de partido con los peruanos, fueron los jugadores quienes decidieron no asistir como una forma de respaldo a las demandas ciudadanas.

En tanto, Chile continúa como el quinto mejor elenco de Sudamérica del ranking FIFA, tras Brasil (3°), Uruguay (5°), Argentina (9°) y Colombia (10°). En lo más alto del listado se mantiene Bélgica, con 1.765 unidades, seguida de Francia y Brasil.

Ranking FIFA de diciembre de 2019:

1° Bélgica 1.765 puntos (0)
2° Francia 1.733 (0)
3° Brasil 1.712 (0)
4° Inglaterra 1.661 (0)
5° Uruguay 1.645 (0)
6° Croacia 1.642 (0)
7° Portugal 1.639 (0)
8° España 1.636 (0)
9° Argentina 1.623 (0)
10° Colombia 1.622 (0)
11° México 1.621 (0)
12° Suiza 1.608 (0)
13° Italia 1.607 (0)
14° Países Bajos 1.604 (0)
15° Alemania 1.602 (0)
16° Dinamarca 1.599 (0)
17° Chile 1.579 (0)
18° Suecia 1.579 (0)
19° Polonia 1.559 (0)
20° Senegal 1.546 (0)

Notas relacionadas


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo