Secciones
Deportes

VIDEO | Gary Medel se gana el corazón de los norteamericanos con este noble gesto

Un taxista de Chicago quedó feliz y emocionado con el regalo que le hizo el Pitbull.

La Roja ya se encuentra en Chicago para enfrentar mañana a su símil de Colombia por las semifinales de la Copa América Centenario. Pese al duro entrenamiento que están realizando, los jugadores también se dan el tiempo de saludar a los hinchas que han llegado hasta el hotel para alentarlos.

Uno de ellos fue un taxista norteamericano, quien detuvo su vehículo para ver a los futbolistas, sin saber lo que le esperaba: el mismísimo Gary Medel le regalo su camiseta, dejando al hombre completamente perplejo y emocionado ante tan noble gesto.

“¡Viva Chile, yeah!”, no paraba de gritar emocionado frente al hotel donde la Selección Chilena se encuentra hospedando, según pudo constatar un video grabado por el periodista Eugenio Salinas. Consultado por la prensa que se encontraban allí, el afortunado aseguró conocer al Pitbull y que Chile ha demostrado “buen fútbol” en el torneo continental.

Notas relacionadas


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino