Secciones
Deportes

Eduardo Vargas: "Me gustaría quedarme en Valencia y dar un paso más"

“Yo no he tenido la posibilidad de hablar con Nápoles. Leí en un diario de Chile que Benítez quería que volviera a Nápoles. Pero todavía no está claro y al final de temporada se verá”, agregó.

Eduardo Vargas, delantero nacional que actualmente milita en Valencia de España, dejó en claro que le gustaría continuar en el equipo, aunque aclaró que aún no se ha sentado con nadie para hablar sobre su continuidad, pero recalcó que “me gustaría quedarme acá y dar un paso más”.

“Yo no he tenido la posibilidad de hablar con Nápoles. Leí en un diario de Chile que Benítez quería que volviera a Nápoles. Pero todavía no está claro y al final de temporada se verá”, agregó.

Por otra parte, habló de su trayectoria en Valencia desde su llegada en el mercado de invierno y dijo que no sabría evaluarse con una nota. “La verdad es que no sé qué nota me evaluaría. Estoy dando lo mejor de mí cada partido y a veces no salen las cosas”, apuntó.

Por último, descartó que cambios tácticos de Juan Antonio Pizzi sean el motivo por el que ha bajado su rendimiento en las últimas semanas.

“No sé si me afectarán los cambios de posición o la cantidad de partidos que estoy teniendo. Para mí es mental. Quiero dar todo partido a partido”, concluyó.

Notas relacionadas


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino