Secciones
Deportes

S. Wanderers es sublíder tras vencer 5-2 a U. de Concepción en Collao

Resultado catapultó a los porteños al segundo lugar junto a O’Higgins, ambos con 16 unidades, aunque los rancagüinos tienen un partido menos.

Santiago Wanderers alcanzó el subliderato del Torneo de Apertura 2012 tras vencer en espectacular duelo por 5-2 a Universidad de Concepción, en Collao, por la novena fecha del certamen criollo.

El cuadro de Arturo Salah desplegó un fútbol de alto vuelo en la Octava Región y ya a los veinte minutos estaba con dos goles de ventaja, con tantos del argentino Pablo Calandria (4′) y el goleador Sebastián Ubilla (20′).

Los penquistas amenazaron con el descuento de Claudio Guerra (37′), pero en el complemento los ‘caturros’ sentenciaron la brega en una ráfaga, con goles de Rodrigo Toloza (51′) y otra vez Ubilla (55′).

El veloz Pedro Muñoz (62′) puso el segundo tanto local, pero Sebastián Ubilla (80′) tuvo una noche inspirada, marcando su tercera diana personal y la novena del campeonato, donde es el máximo artillero.

Resultado catapultó a los porteños al segundo lugar junto a O’Higgins, ambos con 16 unidades, aunque los rancagüinos tienen un partido menos.

Universidad de Concepción, por su lado, sumó su cuarta derrota en el torneo, donde marcha en el 13° casillero, con 9 puntos.

Notas relacionadas


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo