Secciones
Buen Dato

TNE 2025: ¿Dónde conseguir el nuevo sello para revalidar tu pase escolar?

La TNE permite a estudiantes de todos los niveles acceder a una tarifa rebajada o gratuita en el transporte público los 7 días de la semana, durante todo el año y en todo el país.

El Gobierno anunció los nuevos plazos para realizar la revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) para este año escolar 2025.

Según indicaron las autoridades, el beneficio está dirigido a los alumnos desde 6° básico hasta la educación superior.

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, destacó que este proceso beneficia a cerca de 1.800.000 estudiantes, y enfatizó el compromiso del Estado en garantizar el acceso a la educación a través de este tipo de apoyos. “Esperamos que los estudiantes realicen este trámite lo antes posible, para que no tengan inconvenientes al usar el transporte público”, afirmó.

En tanto, la directora de Junaeb, Camila Rubio, señaló que la TNE es más que un beneficio “ya que es un derecho que acompaña a los estudiantes todo el año. Revalidarla a tiempo garantiza tanto la tarifa rebajada como un trato adecuado en el transporte”.

¿Cómo revalidar la TNE 2025?

El proceso comenzó de manera gradual el 14 de abril y se extenderá hasta el 30 de junio mediante módulos en terreno.

En ese sentido, el sello morado 2024 solo será válido hasta el 31 de mayo, después de esa fecha, los estudiantes que no hayan completado el trámite deberán pagar tarifa de adulto.

Para estudiantes de regiones y quienes utilizan transporte interurbano en la RM, la revalidación se hace con el pegado del nuevo sello, disponible en módulos móviles hasta el 30 de junio.

Para quienes usan la Red Metropolitana de Movilidad, el trámite se realiza de forma tecnológica al insertar la TNE en un tótem Bip!. Si aparece el mensaje Pase extendido, está completado con éxito.

¿Cuánto cuesta obtener la TNE?

En regiones con sistema de recaudo electrónico, el proceso se realiza automáticamente. La revalidación tecnológica no tiene costo para estudiantes de ningún nivel. El pegado del sello tampoco tiene valor para escolares de básica y media, pero en educación superior cuesta $1.100.

Los sellos incluyen medidas de seguridad como tinta UV y un diseño que se rompe si se intenta despegar, lo que previene falsificaciones. Adulterar, vender o comprar sellos es un delito que puede implicar multas de entre 11 y 15 UTM, además de pérdida del beneficio y penas de cárcel.

En tanto, los puntos de revalidación en todo el país están disponibles en el sitio oficial de la TNE en ESTE LINK.

Notas relacionadas



¿Ya nunca más?

¿Ya nunca más?

Hay que entender muy poco del sentido histórico y la misión de las universidades para quitar exigencias y abrir sus puertas a todos o casi todos (como hicimos nosotros) o para atacar su necesaria autonomía e independencia (como está haciendo Trump).

{title} Felipe Bianchi