Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Actualizado el 18 de Febrero de 2025

Cuándo se comenzará a pagar la compensación por expectativa de vida

El monto a recibir como compensación por expectativa de vida tiene directa relación con la cantidad de años en que la mujer cotizó durante su vida laboral.

Por Juan Pablo Ernst
La compensación busca igualar las jubilaciones entre hombre y mujeres que se pensionen a la misma edad. AGENCIA UNO/ARCHIVO.
Compartir

Creada como una forma de reducir la brecha de género al momento de jubilar, la compensación por el expectativa de vida es un mecanismo creado en la última reforma de pensiones para entregar una bonificación extra a las mujeres pensionadas.

Su propósito es que tanto los hombres como las mujeres que se jubilen a los 65 años con igual ahorro y un similar grupo familiar, puedan tener una pensión similar.

En concreto, el monto a recibir tiene directa relación con la cantidad de años en que la mujer cotizó durante su vida laboral.

De esta forma, dependiendo del tiempo en que estuvieron cotizando, las pensionadas recibirán aproximadamente los siguientes montos extra en su jubilación:

  • 10 años cotizados: $9.604
  • 20 años cotizados: $11.958
  • 25 años cotizados: $14.948
  • 30 años cotizados: $17.938

Cuándo se comienza a pagar la compensación por expectativa de vida

De acuerdo a lo establecido en la ley, las mujeres recibirán un valor mínimo de 0,25 Unidad de Fomento (UF) mensuales a partir del primer día hábil del décimo mes de publicada la ley.

En esa línea, desde Chile Atiende apuntaron que si la ley se publica en el Diario Oficial en marzo de 2025, la compensación se hará efectiva a partir del 1 de enero de 2026.

Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Buen Dato