Secciones
Buen Dato

Cuáles son los requisitos para poder ser atendido en un Cesfam

Entre las atenciones que prestan se encuentran el área de medicina y odontología general, enfermería, obstetricia, kinesiología, nutricionista, psicología, entre otros.

Los consultorios o Centros de Salud Familiar (Cesfam) son dependientes de las municipalidades y entregan atención médica integral ambulatoria a la comunidad afiliada al Fondo Nacional de Salud (Fonasa).

Entre los servicios que prestan se encuentran el área de medicina y odontología general, enfermería, obstetricia, kinesiología, nutricionista, psicología, entre otros.

¿Quiénes pueden acceder a los servicios del Cesfam?

Todas aquellas personas que pertenezcan a Fonasa o al Programa de Reparación y Ayuda Integral de Salud (Prais).

Niños, niñas, adolescentes y embarazadas extranjeros independiente de su situación migratoria y que requieran atención de salud.

¿Cómo inscribirse en el Cesfam?

La inscripción de los usuarios y usuarias se debe realizar en el consultorio más cercano a su lugar de residencia.

Documentos requeridos:

  • Cédula de identidad (certificado de nacimiento para recién nacidos).
  • Credencial Fonasa.
  • Comprobante de domicilio (Certificado de residencia emitido por la Junta de Vecinos o certificado del Registro Social de Hogares).
  • Certificado de eliminación de consultorio anterior si corresponde.

En caso de ser mayor de 18 años, la inscripción será personal y quedará sujeta a comprobación de domicilio.

En caso de ser inscripción por primera vez, se elabora una ficha clínica, y si la inscripción corresponde a un traslado, se solicita internamente al establecimiento de salud de procedencia el envío de la ficha clínica del usuario elaborando mientras tanto una provisoria.

Revisa dónde está el consultorio más cerca a tu domicilio

Los Cesfam están ubicados en localidades de más de 20.000 habitantes. Si ncesitas revisar cuál es el consultorio más cercano a tu hogar debes ingresar a ESTE LINK o llamar a Salud Responde al 600 360 7777.

Notas relacionadas



Marisol Peña, ex presidenta del TC: “No es posible que la oposición impugne el eventual nombramiento que haga el PS” en reemplazo de Allende
Política

Marisol Peña, ex presidenta del TC: “No es posible que la oposición impugne el eventual nombramiento que haga el PS” en reemplazo de Allende

La directora del Centro de Justicia Constitucional de la Universidad del Desarrollo desmenuza la determinación del TC de cesar en el cargo a la senadora PS. Además, se refiere a las críticas a los ministros por no atender “afinidades” políticas: “Llamaría a ser más cuidadoso con esas afirmaciones”.

Daniel Lillo