Secciones
Buen Dato

Licencia de conducir digital: revisa las dos primeras regiones dónde entrará en vigencia

El documento reemplazará al tradicional carnet físico y contará con un código QR que proporcionará la información básica del automovilista.

El Ministerio de Transporte se encuentra afinando los últimos detalles de la implementación de la nueva licencia de conducir digital en el país, cuyo objetivo es disminuir la cantidad de documentos falsificados.

Se trata de una versión moderna que reemplazará al tradicional carnet físico y que contará con un código QR que proporcionará la información básica del automovilista.

Junto a ello, la licencia de conducir digital incluirá funcionalidades adicionales como poder bloquearla en casos de emergencia y consultar información sobre el tránsito.

Según indicó el ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz, el documento reducirá los riesgos de fraude o falsificación y permitirá tener la historia de todos los conductores.

¿Cuáles son los beneficios de la nueva licencia de conducir digital?

Desde la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito informaron que entre los beneficios se encuentran:

  • El código QR permitirá acceder en línea a la información actualizada de un conductor.
  • Portar y mostrar tu licencia de conducir desde tu celular.
  • Recibir notificaciones cuando se acerque la fecha de vencimiento de tu licencia.
  • Bloquear tu documento de conducir.
  • Recibir información oportuna sobre seguridad, campañas y otras facilidades para ti.

¿Cuándo entrará en vigencia y en qué regiones?

La licencia digital deberá estar operativa en el primer trimestre de 2025 y comenzará a implementarse en las regiones de Tarapacá y Aysén, para luego avanzar al resto del país.

Notas relacionadas






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios