Secciones
Buen Dato

Revisa las ofertas laborales en la Municipalidad de La Pintana: sueldos superan el millón de pesos

Manipuladoras de alimentos, guardia de seguridad y personal administrativo son parte de las vacantes disponibles.

La Municipalidad de La Pintana ofrece una serie de ofertas laborales entre las que destacan conductores, guardias de seguridad, trabajadores sociales y auxiliares de cocina, entre otros.

Según informó la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL) las vacantes disponibles obtienen sueldos de hasta un millón 200 mil pesos mensuales. Junto a ello, destacaron que las ofertas se encuentran disponibles para que postules durante todo septiembre.

Ofertas laborales

  • Maestro en red contra incendios. Con un sueldo entre $700.000 y $800.000.
  • Auxiliar de Cocina. Con un sueldo entre $500.000 y $600.000.
  • Auxiliar de Jardín y Mantenimiento. Con un sueldo entre $500.000 y $600.000.
  • Manipuladora de Alimentos. Con un sueldo entre $500.000 y $600.000.
  • Trabajador/a social Programa Yo vuelvo a la escuela. Con un sueldo entre $1.000.000 y $1.200.000.
  • Chofer de Furgón Escolar. Con un sueldo entre $430.000.
  • Guardia de Seguridad con OS10. Con un sueldo entre $600.000 y $700.000.
  • Personal Administrativo Cajero/a. Con un sueldo entre $500.000 y $600.000.

¿Cómo postular?

Si te interesó alguna vacante y quieres postular a las ofertas laborales de la Municipalidad de La Pintana, debes ingresas a la plataforma de OMIL HACIENDO LINK AQUÍ y podrás revisar los requisitos, las principales funciones y así enviar tu CV.

Notas relacionadas



Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle