Secciones
Buen Dato

Caerán los precios de los combustibles: ¿cuánto disminuirán este jueves?

Esto, en sintonía con lo expresado por Mario Marcel, ministro de Hacienda, quien este martes había adelantado que los valores de las bencinas irían a la baja.

combustibles
combustibles

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) dio a conocer una caída en los precios de los combustibles en nuestro país, a partir de este jueves.

Esto, en sintonía con lo expresado por Mario Marcel, ministro de Hacienda, quien este martes había adelantado que los valores de las bencinas irían a la baja, en entrevista con radio Cooperativa.

“Este jueves, que toca la actualización de precios de los combustibles, vamos a tener una baja de $30 por litro en las gasolinas, que a la gente siempre le preocupa”, declaró el secretario de Estado, que explicó esta caída en “la evolución de los precios internacionales como por el tipo de cambio. Vamos a tener una baja significativa”.

“Por el lado de la inflación, sabemos que hay factores exógenos que están llevando los precios al alza, como es el caso de las tarifas eléctricas, pero también vamos teniendo algunos que ayudan a la baja”, agregó.

En línea con esto, Enap detalló que la gasolina de 93 y 97 octanos verá una caída de 28,8 pesos por litro, mientras que el kerosene retrocedió 21,4 pesos por litro, el diésel en 20,5 pesos por litro y el GLP de uso vehicular bajará 7,8 pesos por litro.

La empresa estatal recalcó que son las compañías distribuidoras las responsables de establecer el precio final de venta al público.

Notas relacionadas



En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo



Opinión
23:00

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino