Secciones
Buen Dato

Los cinco montos que recibirán los beneficiados del Subsidio Eléctrico

Los resultados de la primera postulación se darán a conocer la primera quincena de septiembre.

Tras el anuncio del alza en las cuentas de la luz, el Gobierno dio a conocer la creación del Subsidio Eléctrico para las familias que cumplan con los requisitos solicitados.

En ese sentido, las postulaciones para acceder al beneficio desde julio terminaron la semana pasada, por lo que la próxima convocatoria será la primera quincena de octubre. De esta forma, los hogares podrán obtener el beneficio desde el primer semestre de 2025.

En tanto, el Ejecutivo informó que los resultados de la primera postulación se darán a conocer la primera quincena de septiembre.

¿Cuáles son los montos que entrega el Subsidio Eléctrico?

El pago inicial corresponde a $20.328 mensuales por cada carga familiar. Sin embargo, en algunos casos, el monto se puede duplicar, llegando a $40.656 mensuales dependiendo de la cantidad de niños, niñas o adolescentes que el titular tenga como carga.

De acuerdo al Ministerio de Energía, los montos individuales son los siguientes:

  • Semestre 1: $20.328
  • Semestre 2: $39.807
  • Semestre 3: 45.494
  • Semestre 4: 43.811
  • Semestre 5: 40.983.

Es necesario señalar que quienes son beneficiarios del Subsidio Eléctrico no reciben una transferencia del dinero, sino que el monto se descuento de manera automática en la boleta.

¿Quiénes pueden postular al Subsidio Eléctrico?

  • Pertenecer al tramo del 40% de mayor vulnerabilidad en el Registro Social de Hogares (RSH) del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
  • Estar al día en el pago de la cuenta de electricidad o repactar la deuda o tramitar un convenio de pago con las empresas de distribución eléctrica, en caso de morosidad.

Los hogares que tendrán prioridad son aquellos que cuenten con:

  • Niños, niñas y adolescentes.
  • Personas con invalidez
  • Discapacidad
  • Personas con dependencia funcional

Fechas claves del Subsidio Eléctrico 

  • Fecha límite para regularizar morosidad: 29 de julio de 2024.
  • Resultados de postulación: primera quincena de septiembre de 2024.
  • Pago del subsidio de la primera convocatoria: facturación correspondiente a octubre de 2024.
  • Próxima convocatoria: primera quincena de octubre para obtener subsidio a partir del primer semestre de 2025.

Notas relacionadas


Política internacional: el punto de quiebre en el oficialismo que podría definir la primaria
Política

Política internacional: el punto de quiebre en el oficialismo que podría definir la primaria

Las declaraciones de la candidata del PC, quien calificó a Cuba como "un sistema democrático distinto al nuestro", provocaron un inmediato distanciamiento de los demás candidatos y partidos del bloque gobernante, quienes reafirmaron que el régimen cubano no cumple con los estándares democráticos. Esta discrepancia sobre política internacional emerge como el principal obstáculo programático dentro del oficialismo de cara a las elecciones.

Daniel Lillo



Opinión
12:46

Chile y el turismo: una oportunidad de desarrollo futuro

Chile tiene un gran potencial para convertirse en un destino turístico exitoso, gracias a su rica biodiversidad, su patrimonio cultural y su infraestructura en desarrollo. Sin embargo, es importante que el país aborde los desafíos y oportunidades, priorizando la sostenibilidad, la responsabilidad y la promoción efectiva de sus destinos turísticos.

Hernán Passalacqua

Centenario de luto: así vivimos una de las noches más negras en la historia de Colo Colo en el Estadio Monumental
Deportes
12:38

Centenario de luto: así vivimos una de las noches más negras en la historia de Colo Colo en el Estadio Monumental

El ambiente dentro del estadio era espectacular para recibir al Cacique en su último duelo previo al Centenario. Sin embargo, afuera la situación era distinta. Dos hinchas murieron tras ser presuntamente arrollados por un carro de Carabineros, una grave situación que no se supo dentro del recinto hasta en el entretiempo, lo que dio paso a manifestaciones, que terminaron en una invasión a la cancha por parte de la barrabrava.

Francisco Rosales