Secciones
Buen Dato

Subsidio eléctrico: cómo postular en ChileAtiende online y presencial

La convocatoria a postular al Subsidio Eléctrico finaliza este 14 de julio a las 23:59 horas.

Subsidio eléctrico ChileAtiende
Subsidio eléctrico ChileAtiende

Este domingo 14 de julio vence el plazo para poder postular al subsidio eléctrico dispuesto por el Gobierno para enfrentar el alza de las cuentas de la luz, por lo que además de poder inscribirse con la ClaveÚnica, se dispuso realizar el proceso a través de las oficinas de ChileAtiende.

En tanto, en el sitio web del Subsidio Eléctrico el proceso de postulación a este beneficio seguirá abierto hasta el domingo 14 de julio a las 23:59 horas, para el cual seguirá siendo necesario que la persona cuente con su ClaveÚnica.

Cómo postular al subsidio eléctrico en ChileAtiende

El Instituto de Previsión Social (IPS) habilitará hasta el viernes 12 de julio todos los canales de atención de la red ChileAtiende.

ChileAtiende ofrece los siguientes canales de atención para postular al Subsidio Eléctrico sin ClaveÚnica:

Sucursal Virtual de ChileAtiende o línea telefónica

Es posible postular al Subsidio Eléctrico a través de la Sucursal Virtual o de la línea telefónica.

En ambos casos, será necesario indicar RUT y número de cliente para que un ejecutivo o ejecutiva valide la identidad y verifique los requisitos establecidos.

Postular de forma presencial en oficinas de ChileAtiende

También es posible postular al Subsidio Eléctrico de forma presencial. Para esto deberás acercarte a una de las sucursales de ChileAtiende.

Es importante tener en cuenta que la convocatoria a postular al Subsidio Eléctrico finaliza este 14 de julio a las 23:59 horas.

Notas relacionadas


Democracias distintas y dictaduras menos malas
Opinión

Democracias distintas y dictaduras menos malas

En pleno 2025 aún tenemos que soportar con asombro que aspirantes a conducir nuestro país sigan reivindicando la dictadura de Pinochet, o que cuestionan los fallos judiciales con los que se logró condenar a los agentes del Estado que planificaron y ejecutaron las vulneraciones a los derechos humanos o que ponen en duda la culpabilidad de ex uniformados que suman un par de centenarios en condenas por la brutalidad de sus crímenes.

Juan José Santa Cruz



La odisea feminista que no fue
Opinión
14:29

La odisea feminista que no fue

Juntar a un grupo de mujeres con cualquier excusa no es una acción afirmativa en sí misma. Debemos evitar que se trivialice la causa feminista, porque se requiere bastante más profundidad y contenido que el exhibido en la base de Texas para hacer un cambio.

Carolina Urrejola