Secciones
Buen Dato

¿Estás cesante?: estos son los tres beneficios que puedes recibir en junio

Existen distintas ayudas económicas para aquellos que no cuentan con un trabajo en la actualidad.

Todos los meses, el Estado entrega una serie de beneficios económicos dirigidos a quienes están cesantes, con el objetivo de otorgar una protección financiera mientras encuentran un nueva fuente laboral.

A continuación, podrás encontrar las distintas alternativas de ayudas monetarias para aquellos que no cuentan con un trabajo en la actualidad.

Los beneficios para cesantes disponibles en junio

Seguro de Cesantía

Es un seguro que protege a los trabajadores dependientes regidos por el Código del trabajo que están afiliados a la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) y que quedan desempleados debido a renuncia voluntaria o despido involuntario.

Para acceder al subsidio, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar afiliado a AFC Chile.
  • Estar desempleado y tener un contrato regulado por el Código del Trabajo, el Estatuto de los Asistentes de la Educación Pública o ser trabajador doméstico.
  • Poseer cédula nacional chilena. Subsidio de Cesantía.


Subsidio de Cesantía

Este seguro es una suma de dinero que se otorga al trabajador que ha perdido su empleo, por causas ajenas a su voluntad. Se paga por cada día que permanezca cesante, con un tope máximo de 360 días.

Pueden solicitarlo los trabajadores dependientes de los sectores público y privado, además de las trabajadoras de casa particular.

Para acceder al beneficio económico, la persona debe solicitar el Subsidio de Cesantía en el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) o en la Caja de Compensación de Asignación Familiar (CCAF), según donde se encuentre afiliado el ex empleador.

Fondo de Cesantía Solidario

El Fondo de Cesantía Solidario (FCS) garantiza beneficios mínimos a afiliados la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) que no cuentan con recursos suficientes en su cuenta individual de cesantía al momento de perder su trabajo o que hayan agotado sus fondos anteriormente.

Para recibir este beneficio, el trabajador debe contar con 12 cotizaciones pagadas en el FCS durante los últimos 24 meses previo al despido. A eso, se suma que tus tres últimas cotizaciones deben ser continuas y del último empleador.

¿Dónde buscar trabajo?

La Bolsa Nacional de Empleo (BNE), es una plataforma que ayuda a encontrar ofertas de empleo, donde el usuario puede registrarse ESTE LINK y verificar qué vacantes hay disponibles.

Notas relacionadas


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández




El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio