Secciones
Actualidad

Agustín Huneeus es condenado a prisión por sobornos a universidad en EE.UU.

El fiscal Justin O’Connell explicó que Huneeus no quedó satisfecho con el examen de admisión de su retoña, al que accedió tras pagar USD $50 mil, por lo que volvió a pagar una coima para mejorar su puntaje.

Agustín Huneeus
Agustín Huneeus

El empresario chileno Agustín Huneeus Quesney fue condenado a cinco meses de prisión, 500 horas de servicio comunitario y una multa de USD $100 mil, luego que se declarara culpable de “conspiración para cometer fraude” en el marco de la investigación por el pago de sobornos para que los hijos de numerosas personalidades pudieran entrar a prestigiosas universidades de Estados Unidos.

En el caso del empresario vitivinícola, pagó USD $300 mil para que su pudiera ingresar a la Universidad del Sur de California (USC), consignó La Tercera.

El fiscal Justin O’Connell explicó que Huneeus no quedó satisfecho con el examen de admisión de su retoña, al que accedió tras pagar USD $50 mil, por lo que volvió a pagar una coima para mejorar su puntaje, recalcando que “mentir es algo natural para el señor Huneeus”.

Por su parte, el involucrado señaló antes de que se leyera su condena en la Corte Federal de Massachusetts que “hoy es un día difícil, un día demasiado difícil. Después de mi sentencia, comienza el resto de mi vida. Quiero más que nada pagar mi crimen y reparar el daño que he causado”.

La Fiscalía detalló que el empresario además de sobornar a los funcionarios universitarios que reclutaban a deportistas, hizo lo propio para mejorar los exámenes SAT de su hija.

Tras su detención en marzo pasado, el chileno quedó en libertad tras pagar una fianza de un millón de dólares.

Notas relacionadas


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino