Secciones
Actualidad

Bolsonaro rechaza ayuda del G7 para combatir incendios en la Amazonía

“Agradecemos (la oferta), pero tal vez esos recursos sean más relevantes para reforestar Europa”, dijo el jefe de gabinete del presidente Jair Bolsonaro.

Jair Bolsonaro
Jair Bolsonaro

El Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha decidido rechazar la oferta de US $ 20 millones de los países del G7 para combatir los incendios en la Amazonía, según informa la prensa de ese país.

Todo esto, luego del intercambio de declaraciones e ironías entre Bolsonaro y Emanuelle Macron, quien aseguró que los brasileños se avergonzaban del comportamiento de su Presidente.

Durante la tarde de este lunes, Bolsonaro se reunió con algunos de sus ministros, para analizar la situación. Poco después, en una publicación en las redes sociales, el canciller Ernesto Araújo, quien también asistió a la reunión, señaló que el gobierno podría no aceptar la oferta anunciada por el presidente francés.

Luego, la información oficial la entregó la Secretaría de Comunicación Social (Secom), y se da porque la ayuda estaba condicionada a un monitoreo en el uso de los recursos y que parte de estos estaban vinculados al trabajo con ONG, según destaca Oglobo.

“Agradecemos (la oferta), pero tal vez esos recursos sean más relevantes para reforestar Europa”, dijo el jefe de gabinete del presidente Jair Bolsonaro, Onyx Lorenzoni, quien aconsejó al presidente francés Emmanuel Macron ocuparse de “su casa y sus colonias”, según informa la Agencia AFP.

Tras esta determinación, el Gobierno brasileño se concentrará en tres frentes: recibir ayuda de sus vecinos sudamericanos e Israel; lanzar un grupo de trabajo con Estados Unidos para construir una propuesta conjunta de política ambiental; y tomar medidas más “drásticas” para mitigar los efectos de los incendios en el norte del país.

Cabe mencionar que tanto Bolsonaro como sus ministros han deslizado críticas a un posible interés de interferir en la Amazonía desde los “países ricos” del G7, por intereses comerciales. De hecho, el Canciller aseguró que “Brasil no aceptará ninguna iniciativa que implique relativizar la soberanía sobre su territorio, sea cual sea el pretexto y el disfraz”.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle