Secciones
Actualidad

Viudo de víctima de matanza en El Paso realizará un funeral abierto, porque no tiene más familia

La funeraria realizó una emotiva publicación en Facebook invitando a todos a asistir: “Vamos a mostrarle a él y a su esposa algo amor en El Paso ❤️”, expresaron.

El Paso
El Paso

Un conmovedor momento es el que ha vivido Antonio Basco, quien estuvo casado durante 22 años con Margie Margie Reckard, una de las víctimas de la matanza en El Paso, Texas.

El hombre perdió a su esposa en el tiroteo ocurrido el 3 de agosto pasado e invitó a toda la comunidad al funeral el próximo 16 de agosto.

Según indica The New York Post, Antonio, de 61 años, no tiene familia para invitar al velorio. Por esta razón, extendió la invitación a todos quieran deseen acompañarlo a despedir los restos de su esposa.

La funeraria Perches Funeral Home, realizó una emotiva publicación de Facebook invitando a todos a asistir: “Vamos a mostrarle a él y a su esposa algo amor en El Paso ❤️”, expresaron.

“Mi esposa diría que te levantes y crezcas, porque ahora tengo que ocuparme de las cuentas y cuidar al gato“, dijo Antonio entre sollozos.

“Cuando la conocí, ella era un ángel y todavía lo es. Se suponía que yo era el fuerte, pero descubrí que era el débil“, se lamentó.

El terrible tiroteo registrado a principios de mes en un centro comercial de El Paso en Texas, dejó 20 muertos y 26 heridos, todos en estado crítico. El gobernador Greg Abbot, calificó el tiroteo como “uno de los días más sangrientos” de la historia.

Notas relacionadas


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo