Secciones
Actualidad

Buenos Aires ordena el juego en línea y aplica impuestos a tragamonedas

El nuevo gravamen que se aplicará para las máquinas de azar físicas será del 2% y con este tributo se estima que la autoridad provincial podría llegar a recaudar alrededor de 79.000.000 millones de pesos chilenos.

Todo parece indicar que la provincia de Buenos Aires, la más importante de la Argentina, se encamina a ordenar y legalizar la industria del juego en línea. La señal más fuerte sobre esto apareció luego de que se aprobara el presupuesto 2019 y se publicaran dos nuevos impuestos que tienen como objetivo gravar al sector del juego, tanto para operadores en línea como para las máquinas tragamonedas instaladas en localidades bonaerenses.

Justamente los operadores de salas de juegos de casino en línea contarán ahora con leyes claras y concreta gracias a un proceso ordenado de adjudicación de licencias. Cabe señalar que hasta el momento, el juego en línea no se encontraba bajo ninguna regulación y por lo tanto no pagaba tributos a la provincia ni al Estado argentino.

El nuevo gravamen que se aplicará para las máquinas de azar físicas será del 2% y con este tributo se estima que la autoridad provincial podría llegar a recaudar alrededor de 5 millones de pesos (unos 79.000.000 millones de pesos chilenos).

Los datos más sorprendentes de este escenario en el que la regulación de operaciones acomodará las fichas de un mercado desordenado es que según proyecciones oficiales la Provincia de Buenos Aires podría recibir en sus arcas más de 60 millones de dólares en un año.

A pesar de las cifras favorables, la oposición adujo que aún hay una falta de información que clarifique los procedimientos y destinos de los tributos y que la ley definitiva sobre el juego regulado debería ser tratada por fuera de los debates presupuestarios.

El primer artículo de la ley para regular el sector indica que el objetivo es “garantizar el orden público, erradicar el juego ilegal y salvaguardar los derechos de los participantes de los juegos”. En síntesis, lo que se habilita es la explotación del “juego en línea, juego por medios electrónicos, informáticos y de telecomunicación y juegos a través de procedimientos interactivos”.

El organismo que supervisará el desarrollo del incipiente juego legal será el Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires mediante su Instituto Provincial de Lotería y Casinos.

Si bien en América Latina no es posible hablar de una uniformidad de conceptos y acciones, la intención global es regular y legislar el juego para evitar fraudes, optimizar el servicio y tributar.

Con los años, esta actividad sufrió un dramático desarrollo en la región y, debido a la falta de un marco global, el desorden se convirtió en sinónimo del sector.

Sin embargo, hay excepciones. Chile es uno de los modelos a tomar en lo que se refiere a casinos físicos. En 2005, el Congreso retomó el debate sobre la industria y se aprobó una clara ley del juego. Además fue creada la Superintendencia de Casinos de Juegos para supervisar el mercado.

Gracias a estas medidas, comenzaron a abrir muchas salas nuevas, todas ellas con determinados tipos de juegos de azar como las tragamonedas y de mesa.

Sin embargo, el juego online y las apuestas deportivas están terminantemente prohibidos en Chile. A pesar de esto, cada vez jugadores locales acceden a salas extranjeras que aceptan a apostadores chilenos. Haga clic aquí y descubra cómo funciona la industria de los casinos digitales para jugadores de Chiles: qué opciones tienen, dónde eligen jugar, en qué países son aceptados y por qué la legalización de esta actividad podría beneficiar de muchas maneras a la economía de Chile y al propio crecimiento del juego online como sector regulado.  

Notas relacionadas


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo