Secciones
Actualidad

FOTO | Kylie Jenner llega a la portada de Forbes por ser una de las multimillonarias más jóvenes

Todo esto gracias a su línea de cosméticos lanzado en 2015.

La revista Forbes dio a conocer su portada para el mes de agosto, que en esta ocasión será protagonizada por Kylie Jenner.

La razón para ello, es que la hermana menor de Kim Kardashian es considerada como una de las jóvenes multimillonarias más jóvenes de Estados Unidos al alcanzar una fortuna de 900 millones de dólares con su propia línea de cosméticos que lanzó en 2015.

“Con apenas 20 años (cumplirá 21 en agosto) y siendo una madre extremadamente joven (dio a luz a su hija Stormi en febrero), Jenner dirige una de las compañías de maquillaje más populares de todos los tiempos. Kylie Cosmetics lanzó hace tres años un kit de labios de $29 (18 mil pesos chilenos) que consiste en un juego de lápiz labial y delineador de labios, que ha vendido más de $ 630 millones (411 mil millones de pesos) en maquillaje desde entonces, incluyendo un estimado de $330 millones (215 mil millones) en 2017. (…) Jenner posee el 100% de la propiedad de ésta”, consignó la publicación.

Cabe destacar que en caso de que supere los mil millones de dólares en ganancia, Jenner logrará superar a Mark Zuckerberg como el multimillonario más joven que haya logrado dicha cifra por sí mismo.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle